En la gastronomía japonesa existen muchos platos deliciosos, pero sin duda alguna el más representativo es el sushi, plato conocido internacionalmente.
Tipos de sushi
Aunque los ingredientes típicos para hacer sushi puedan hacer que cualquiera piense en que es un plato sencillo y aburrido, la realidad es muy distinta pues las variantes que hay en cuanto a distintos tipos de preparación son muy amplias, obviamente sin tener en cuenta el tipo de relleno o ingredientes que se le ponga a dicha preparación, lo cual daría aún más opciones.
Makis
Los makis se dividen a su vez en varios tipos, de esta forma encontramos los siguientes:
- Hosomaki: Probablemente los Hosomakis sean el tipo de sushi más conocido. Son unos rollos de arroz cubiertos con alga nori, los cuales en el centro tienen un ingrediente, ya sea verdura, pescado o huevo.
- Uramaki: Rollitos de arroz rellenos, en este caso el alga queda por dentro, enrollando el relleno y el arroz queda por fuera.
- Futomaki: Son rollitos del tipo hosomaki pero en este caso no son de tamaño pequeño ya que suelen ser un gran bocado debido a que se utiliza una hoja entera de alga nori para prepararlos.
Temakis
El Temaki es una preparación muy curiosa del sushi ya que se obtiene como resultado final un cono el cual tendrá en su capa más interna el relleno, a continuación el arroz y finalmente cubriendo el arroz estará el alga nori.
Gunkan
El sushi tipo Gunkan es una variedad que visualmente puede parecer un cuenco pequeño ya que en un primer momento lo que se aprecia es una envoltura de alga nori que contiene un relleno.
Oshi sushi
Cuando se hace referencia a Oshi sushi cómo comida, se está haciendo mención a una presentación muy vistosa y delicada, pues son como unos pastelitos en forma de rectángulo formados por capas de arroz, pescado y verduras los cuales se han prensado con ayuda de un oshibako.
Nigiris
Los nigiris junto con el sashimi se podría decir que son las variedades de sushi más consumidas en Japón y las más conocidas alrededor del mundo. El nombre completo de este plato es «nigiri-zushi» y significa «sushi amasado a mano» puesto que su preparación se hace manualmente haciendo una «bola» de arroz para ponerle encima una lámina de pescado, el cual puede ir ligeramente braseado, como es el caso del nigiri aburi.
Utensilios de cocina para preparar sushi
Cualquier variedad de sushi de las que se han comentado anteriormente para ser preparada correctamente de forma tradicional necesitan de una serie de artículos de cocina japoneses:
- Hocho. Cuchillo de cocina para cortar el sushi (hosomakis, uramakis o futomakis) y para filetear el pescado (nigiris, sashimi…)
- Makisu. Típica esterilla de bambú mediante la cual se obtienen los característicos rollos.
- Fukin. Trapo de cocina
- Hangiri. Barril de madera de ciprés
- Shamoji. Cuchara plana/paleta de madera para el arroz
- Tamagoyakiki. Sartén rectangular para preparar el tamago
- Saibashi. Palillos largos de madera para cocinar.
- Suihanki. Arrocera japonesa
¿Cómo se debe comer el sushi?
Comer sushi correctamente es todo un arte que muchas personas no conocen por falta de conocimiento hacia la cultura nipona, por ello es importante saber las distintas técnicas y los errores más comunes a la hora de comer este delicioso plato.
- El sushi es un plato que se cocina con las manos, por este motivo esta permitido comerlo directamente con las manos o bien con los típicos palillos, pero jamás con cubiertos occidentales. Si eres de esas personas que no saben comer con palillos antes de acudir a los cubiertos occidentales usa tus propios dedos para comerlo.
- La soja es la salsa característica que acompaña al sushi, pero hay tener en cuenta varios factores. El primero es que no se debe añadir wasabi a ésta salsa, el el caso de querer un extra de wasabi (hay que recordar que el sushiman ya habrá puesto wasabi en el propio sushi al prepararlo) se debe poner directamente encima del sushi a comer pero jamás en la salsa de soja. El segundo factor importante a la hora de mojar en la salsa de soja es como hacerlo, en este caso nos referimos a los nigiris los cuales deben mojarse en la soja por el lado del pescado, jamás lo mojes por el lado del arroz y al introducirlo en la boca la parte del pescado debe estar en contacto con la lengua. Además, para el resto de tipos de sushi es recomendable no mojarlos excesivamente en salsa de soja ya que podría eliminar sus sabores, predominando la soja por encima de cualquier ingrediente.
- El sushi se sirve con un tamaño adecuado para comerlo de un bocado, por lo que no debes partir en dos una pieza ya que estaría mal visto, lo correcto es comer la pieza de golpe para apreciar todo el sabor.
- El jengibre encurtido que se sirve con el sushi tiene una función específica, limpiar el paladar para apreciar el sabor al completo del siguiente bocado. Por lo tanto debes evitar comer el jengibre junto con una pieza de sushi, pues no tendría ningún sentido, la forma correcta de comerlo es entre piezas de sushi distintas. Otra funcionalidad del jengibre es como ayuda para poner soja encima del sushi tipo gunkan, en este caso se debe mojar el jengibre en la soja para seguidamente ponerlo encima del gunkan sushi y dejar que la soja caiga encima del relleno superior.
- El orden para comer distintos tipos de sushi es simple, se debe empezar siempre por el más suave para acabar comiendo el de sabor más intenso, de esta forma no dejaremos K.O. nuestro paladar justo al inicio de la comida.
¿Cuándo se inventó el sushi?
Este plato tan famoso se remonta históricamente al año 718 dónde se recogen las primeras menciones a dicho plato, por lo que tenemos ante nosotros un plato milenario.
En esa época, más exactamente la era Nara, el «sushi» se usaba para pagar impuestos, no fue hasta el siglo XIX que el sushi empezó a cocinarse y parecerse más a lo que consumimos hoy en día. Uno de los cambios que sufrió fue hervir el arroz (como se hace en la actualidad) en vez de hacerlo al vapor, además en este siglo se inventó el vinagre de arroz, condimento fundamental para conseguir el shari necesario para hacer el sushi.
Los ingredientes más típicos que suele llevar el sushi son sencillos pero muy variados, entre ellos encontramos el alga nori, arroz de grano corto, pescado crudo o ahumado, verduras y tamago (huevo).