Los uramaki son una variedad de rollos de sushi en la cual el alga nori se encuentra dentro del propio rollo en vez de estar situada por fuera. En estos rollos de sushi es habitual cubrirlos con semillas de sésamo, huevas o incluso verduras en láminas muy finas.

Índice de contenidos
¿Qué significa Uramaki?
La palabra uramaki como se puede apreciar esta compuesta por dos palabras en sí, la primera «ura» que significa del revés y la segunda palabra «maki» la cual significa enrollado, por lo que se puede deducir fácilmente que el significado conjunto de uramaki hace referencia a la forma de preparar éste tipo de sushi ya que se enrolla como si fuera un maki convencional pero el alga nori queda por dentro, como si estuviera del revés.
Recetas de uramakis
Dada la gran versatilidad de este tipo de sushi, existen miles de recetas a lo largo de todo el mundo. Como es de esperar, este plato tiene muchas versiones en función del país en el que se obtenga la receta ya que cada lugar suele consumir y utilizar distintos sabores.
A continuación se mostrarán unas cuantas recetas famosas a lo largo del mundo, en las cuales se puede apreciar los sabores típicos de muchas culturas fácilmente.
Para acceder a al receta puedes pinchar directamente en la foto del uramaki que elijas.
Uramaki Arcoiris Uramaki Ceviche Uramaki Alaska Uramaki de Cangrejo frito Uramaki de Pollo Teriyaki Uramaki de Kanikama y Aguacate
Receta paso a paso
Cuando se trata de preparar un nuevo plato que se desconoce es importante tener bien detallados todos los pasos a seguir. En este caso se comentarán los pasos básicos que son comunes a todos los uramakis ya que dependiendo de que tipo de uramaki se vaya a preparar algún paso puede variar ligeramente, de esta forma se tendrá la base para preparar cualquier tipo de uramaki.
Pasos a seguir para preprarar uramaki sushi en casa:
- 1º Paso: En primer lugar hay que cocinar el arroz o Gohan, se puede hacer de varias formas en función de los artículos de cocina que se tengan en casa, pero con una simple olla se puede cocinar fácilmente el Gohan.
- 2º Paso: Los uramakis se preparan con media hoja de alga nori, por lo tanto debes cortar las hojas por la mitad siguiendo la orientación de las líneas de la propia hoja de alga nori.
- 3º Paso: Cortar los ingredientes que vayan a formar parte del relleno en tiras, en este punto también hay que preparar los alimentos que vayan a formar parte de la capa externa del uramaki en caso de querer envolver el rollo en alguna verdura como puede ser el aguacate, para este caso las verduras deben ir fileteadas muy finalmente.
- 4º Paso: Ahora que todos los ingredientes están listos toca preparar el rollo de sushi, para ello se pone el alga nori encima de la mesa con la cara brillante hacia abajo. Encima del alga nori se pondrá una capa de arroz en la cual se puede espolvorear semillas de sésamo encima o dejarla limpia para ponerle las verduras como capa externa. Una vez esta listo este paso se le da la vuelta al alga nori con el arroz quedando el arroz en contacto con la esterilla de bambú o makitsu.
- 5º Paso: Ponemos el relleno elegido encima del alga nori y pasamos a enrollar el uramaki con ayuda de la esterilla.
- 6º Paso: Finalmente sólo queda poner las verduras en el exterior del uramaki en caso de elegir este acabado, si se ha puesto semillas de sésamo en el paso 4 el rollo ya estaría listo para cortar y servir.
Videoreceta
Salsa para uramakis
Los uramakis se suelen aderezar con distintas salsas en función del relleno que tengan, la salsa más común es la mayonesa pero hay que tener en cuenta que hay variantes muy famosas:
- Mayonesa picante. Esta mayonesa se consigue al mezclar un poco de salsa sriracha con mayonesa, hay que recordar que la salsa srirracha es salsa de chilis picantes bastante fuerte por lo que con una pequeña cantidad ya se consigue darle ese toque picante a la mayonesa tradicional.
- Mayonesa de lima. En este caso para darle el toque de lima a la mayonesa tan sólo hay que sustituir los limones por limas durante el cocinado.
- Salsa de naranja
- Salsa teriyaki